
"Energía a través del Hidrogeno"
La vida está hecha de constantes cambios, desde hace mucho tiempo una de las fuentes más para producir energía es el petróleo y el gas natural, ahora es grato saber que consideren al hidrogeno como una fuente de energía que nos podrá ser de gran utilidad en un futuro no muy lejano, puesto que las investigaciones van al margen del día y en estos momentos ya se cuenta con un gran avance al ya poderlo comprimir y almacenar.
Uno de los problemas es que para obtenerlo se necesitan de otras energías como las antes mencionas, es decir de otros combustibles fósiles y para ser aprovechado debe de estar en forma limpia y al hacer este proceso puede ser un tanto dañino para el medio ambiente.
Al realizar estos cambios podemos pensar en que estamos avanzando hacia una nueva revolución energética y puede que ahora sea de una manera buena ya que se producirían menos contaminantes pero al obtenerlo se generarían otros, esto es algo un poco contradictorio, solo espero que a su debido tiempo la ciencia junto con la tecnología puedan dar una solución favorable para todos.
El hidrogeno es uno de los elementos más abundantes en la tierra puesto que se encuentra combinado con otras sustancias, ya sea en estado puro, hidrocarburos, compuestos, minerales, etc.
El hidrogeno tiene infinitos aplicaciones, entre las más comunes es el liquido para la propulsión de cohetes, impulsar autos, generar energía, entro otros. Aunque en algunos casos debido a su ligereza y facilidad de inflamarse no fue el más adecuado. A pesar de ello usarlo nos hace que las cosas sean más puras, menos dañinas y así ayudar a contribuir por una vida mejor.
No nos es sorprendente en la actualidad encontrar pilas combustibles que han venido a revolucionar lo que antes solo era una simple pila y con los mismos usos y finalidad, que es producir energía. Las has desde pequeñas y para usos mínimos hasta para abastecer grandes ciudades.
"Energía Geotérmica"

Existen varios tipos de energía, proveniente de varias cosas, en este caso la energía geotérmica proviene del interior de la tierra en forma de calor como resultado de la desintegración de elementos radioactivos o como el que se origino a principios de la formación de la tierra.
Por ello es necesario transformarla en electricidad adquiriendo varios usos como el tener agua termal al convertirlo en las calderas, la calefacción, en invernaderos, con una ventaja benéfica, que sus residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental.
Y así nos beneficiaríamos mucho puesto que según los avances, el impacto ambiental es debido a la humanidad y al daño que le ocasionamos con los residuos tóxicos que producimos día con día.
Alguna desventaja seria que aumenta el efecto invernadero, contaminación térmica, etc. Podríamos decir que es como todo en esta vida que tiene sus beneficios pero igual sus consecuencias.
"Energía Solar"

Como ya tenemos noción de que el sol es una fuente de vida pero más que nada de energía, ya que se ha utilizado desde tiempos muy remotos, controla el clima de la Tierra y permite la existencia de la vida, este puede satisfacer nuestras necesidades y ahora con los inventos ser captada y aprovechada de una mejor forma.
La energía solar se refiere específicamente a la conversión de la luz solar en electricidad a través de celdas o células fotovoltaicas.
Cada día el sol irradia enormes cantidades de energía, irradia más energía en un segundo que lo que toda la humanidad ha utilizado desde el principio de los tiempos.
Me es importante mencionar que toma millones de años para que la energía en el núcleo del sol llegue a la superficie solar, y tan solo 8 minutos en recorrer 149 millones de kilómetros hasta la tierra. La energía solar viaja hacia la tierra a una velocidad de 186,000 millas por segundo, la velocidad de la luz.
Es preciso usarla de la mejor manera y aprovecharla porque pues es un recurso que la vida nos ha brindado. Ahora bien qué bueno que han inventado celdas y calentadores solares, uno para que el agua se caliente con el calor del sol y con las celdas producir electricidad en lugares en donde no hay. En nuestros días las personas utilizan la energía solar para calentar edificios y agua, y para generar electricidad.
Si se utiliza la energía solar, no se genera contaminación de aire o agua, y es una enorme y gratis fuente de energía.
"Energía Eólica"

En pocas palabras entendí que es aquella energía producida por el viento, generada por efecto de las corrientes de aire, y esto es muy bueno porque igual que con el sol es algo natural y solo con la ayuda de algunas maquinas ya se produce energía que es utilizada para muchas cosas.
Desde la antigüedad con ella se movían los barcos ya que no se contaba con motores y así era como se transportaban. Hoy en día es almacenada en aerogeneradores, estos aparatos con las que se produce tengo entendido que se llaman así como molinos de viento, y no afecta a la vida vegetal, ni animal, ni el aire, ni el clima, es decir, una forma de tener energía fácilmente.
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde y le llamo así porque se obtiene de una fuente natural inagotable.
Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia, es decir, que en ocasiones el viento sopla mas fuerte y en otras mas se escasea.