TIPOS DE RECURSOS NATURALES
Para comprender el tema anterior es necesario identificar los tipos de recursos naturales que existen, tal es el caso de los recursos naturales RENOVABLES, llamados así puesto que son aquellos en los que es posible que una vez que se acaben se hagan de nuevo, de una manera rápida y sencilla. Es decir, cuya existencia no se agota con su utilización, ya que vuelven a su estado original después de algún proceso o simplemente se regeneran más fáciles. Como por ejemplo el bosque, el agua, el viento, los peces, la energía, la madera, etc. Aunque no está de por mas mencionar que el humano esta haciendo cosas extraordinarias que perjudiquen y por ello haciendo que probablemente se vuelvan no renovables, lo cual esperemos que no suceda.
Los recursos NO RENOVABLES, son aquellos que como su nombre lo dice no pueden reproducirse, no pueden regenerarse tan fácilmente o definitivamente no se pueden rehacer, el caso más conocido es el del petróleo, que según lo que tenemos de noción se creó a partir de los restos fósiles y se está agotando, y para volver a generarlo necesitan pasar miles de años. Al igual que los metales, como la plata, el oro, el zinc, etc. Puesto que estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o consumidas mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.Si, sabemos que son indispensables, en el caso del petróleo se usa como materia prima, y nos beneficia mucho, ya que existe una infinidad de productos que están hechos a base de él, pero pues antes pensábamos que teníamos mucho y lo consumíamos tanto como pudiéramos, ahora que vemos que ya casi no tenemos es cuando nos preocupamos, pero porque no hacerlo des de un principio, creo que primerio deberíamos de cambiar la mentalidad de la gente y luego cambiar nuestro mundo.
Otra clasificación de los recursos naturales son los INAGOTABLES que se definen como aquellos que existen de manera permanente, aunque con variaciones locales que modifican el balance completo del planeta. El ejemplo mas claro es la radiación solar, ya que este tiene una vida de igual magnitud que la Tierra o algo por el estilo, entonces no se va a agotar puesto que es perdurable y además de eso muy eficiente, pero lastima que no se utilicen al 100% ya que seria una excelente alternativa.Pues bien a grandes rasgos es algo de cómo es que se clasifican los recursos con los que contamos, sin dejar por debajo que sean renovables, no renovables o inagotables, con todos de ellos debemos de ser cautelosos y cuidarlos lo mas que se pueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario