viernes, 11 de diciembre de 2009

Mal uso de los Recursos Naturales


En muchas de las ocasiones no nos damos cuenta de lo que en verdad ocasionamos a nuestro alrededor, en este caso hablo sobre el MAL USO DE LOS RECURSOS NATURALES puesto que ocasionan graves daños, entre ellos el más grave la contaminación y consigo otros como la pérdida de biodiversidad, la tala inmoderada, la sequia de los desiertos, la extinción de las especies tanto animales como vegetales, no es posible seguir permitiendo esto, tenemos que actuar pronto, la vida se esta yendo de nuestras manos y mas aun estamos permitiendo que por nuestra culpa paguen el daño los demas y eso no es justo, las plantas nos dan oxigeno y alimento que diario necesitamos, los animales muchos de ellos comida que aportan los nutrientes escenciales a nuestro bienestar.


En fin por que seguir permitiendo que el humano acabe con lo poco que tenemos, antes éramos un país, un mundo lleno de plenitud, de riquezas naturales de recursos suficientes con los que se pensaba abastecer a todo el mundo y por mucho tiempo, ahora desgraciadamente día con día se han ido extinguiendo, a tal grado que a lo mejor igual nosotros desaparezcamos de la faz de la tierra, los recursos naturales son esenciales y nos ayudan con muchas cosas pero nosotros no los ayudamos como debería de ser, los desgastamos, los usamos para algo innecesario, los desperdiciamos, lo vendemos barato cuando en realidad cuesta una fortuna el fabricarlos o el mantenerlos y no por el dinero sino por el trabajo que implica tenerlos bien.



Algunos de esos problemas ocasionados por su mal uso ocasionan otros daños más notorios para el medio ambiente y que desgraciadamente ya no podemos revertir, solo espero que con tu ayuda, juntos hagamos de este es un mejor país, para todos poder vivir en paz y completa armonía.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Tipos de Recursos Naturales


TIPOS DE RECURSOS NATURALES



Para comprender el tema anterior es necesario identificar los tipos de recursos naturales que existen, tal es el caso de los recursos naturales RENOVABLES, llamados así puesto que son aquellos en los que es posible que una vez que se acaben se hagan de nuevo, de una manera rápida y sencilla. Es decir, cuya existencia no se agota con su utilización, ya que vuelven a su estado original después de algún proceso o simplemente se regeneran más fáciles. Como por ejemplo el bosque, el agua, el viento, los peces, la energía, la madera, etc. Aunque no está de por mas mencionar que el humano esta haciendo cosas extraordinarias que perjudiquen y por ello haciendo que probablemente se vuelvan no renovables, lo cual esperemos que no suceda.


Los recursos NO RENOVABLES, son aquellos que como su nombre lo dice no pueden reproducirse, no pueden regenerarse tan fácilmente o definitivamente no se pueden rehacer, el caso más conocido es el del petróleo, que según lo que tenemos de noción se creó a partir de los restos fósiles y se está agotando, y para volver a generarlo necesitan pasar miles de años. Al igual que los metales, como la plata, el oro, el zinc, etc. Puesto que estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o consumidas mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.

Si, sabemos que son indispensables, en el caso del petróleo se usa como materia prima, y nos beneficia mucho, ya que existe una infinidad de productos que están hechos a base de él, pero pues antes pensábamos que teníamos mucho y lo consumíamos tanto como pudiéramos, ahora que vemos que ya casi no tenemos es cuando nos preocupamos, pero porque no hacerlo des de un principio, creo que primerio deberíamos de cambiar la mentalidad de la gente y luego cambiar nuestro mundo.

Otra clasificación de los recursos naturales son los INAGOTABLES que se definen como aquellos que existen de manera permanente, aunque con variaciones locales que modifican el balance completo del planeta. El ejemplo mas claro es la radiación solar, ya que este tiene una vida de igual magnitud que la Tierra o algo por el estilo, entonces no se va a agotar puesto que es perdurable y además de eso muy eficiente, pero lastima que no se utilicen al 100% ya que seria una excelente alternativa.
Pues bien a grandes rasgos es algo de cómo es que se clasifican los recursos con los que contamos, sin dejar por debajo que sean renovables, no renovables o inagotables, con todos de ellos debemos de ser cautelosos y cuidarlos lo mas que se pueda.

RECURSOS NATURALES




Pues bien ahora toca hablar sobre los recursos naturales, estos se definen como los componentes de la naturaleza, que proveen al hombre de los elementos necesarios para su subsistencia en el medio en que se encuentran. Cabe mencionar que es de la naturaleza donde el hombre obtiene la mayoría de lo que requiere, esto es porque ella nos proporciona la materia prima, tal es el caso de los alimentos y algunos objetos que después se procesan en la industria, para hacer lo que llamamos productos elaborados.

Claro está que se están acabando por el mal uso que las personas les damos o por los químicos que puedan encontrarse en ellos, además la tecnología avanza, con ello nuevos productos, y para hacerlos se necesita de una materia prima, que en muchas de las ocasiones se obtiene de los recursos naturales con los que contamos y hacemos que los que podrían llamarse inagotables se conviertan en agotables, ya que se está dependiendo mucho de ello y que la humanidad no hace conciencia de sus actos, solo actuamos por actuar. Además los recursos no renovables, que son aquellos que ya no se vuelven a fabricar una vez agotados, o si es así necesitan de un amplio proceso, por lo cual se les denomino con ese nombre

Pero si por ejemplo, se pensaba que uno de esos recursos nos iba a subsistir para muchos años más, con la explotación que lleva se va a terminar antes de lo previsto porque de cierto modo es utilizado inadecuadamente o están haciendo que se dependa mucho de él. Tal es el caso del petróleo y de algunos minerales.

Por ello es necesario hacer buen uso de ellos y no permitir que por la avaricia del ser humano los desperdiciemos, como ya lo he mencionado antes, el cambio está en tus manos.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

CONTAMINACION

** TIPOS DE CONTAMINACION**


Como ya lo hemos visto existen varios tipos de contaminación q nos afecta directamente a nosotros (los seres humanos), esto se ha convertido ya en un gran problema, puesto que se nos ha salido de control, es algo un tanto irremediable pero que si todos pusiéramos un poco de nuestra parte podríamos contribuir a que no siguiera avanzando, detenerlo no podemos, claro está pero si podemos mejorar nuestras acciones para vivir en un mundo mejor.


CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Todos los tipos de contaminación nos afectan por igual, hablando un poco de la contaminación del suelo, cabe mencionar que un factor importante para que esto suceda es la basura que día a día desechamos y en verdad son miles de millones de desechos diarios, y lo lamentable es que la mayoría de ellos son inorgánicos y no contribuyen al planeta. Por otro lado se encuentra la tala inmoderada que es un problema que en la actualidad tiene mucho auge ya que los arboles se nos están acabando. También existe la posibilidad de que sea por naturaleza misma pero es menor el daño. El suelo es donde vivmos, es el lugar donde se desenvuelve la mayoria de nuestros actos, en fin, es de donde sale el alimento que nos nutre, es un elemento indispensable, lastima que estemos acabando con el.


LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA


La contaminación del agua cada día es más grave, cada vez es más intensa, más enorme, si antes contábamos con muchos lagos en el Estado de México, ahora ya si acaso tenemos uno o dos y ya no lagos, ya lagunas, en fin, lo que el humano desecha y que se va a los mares ha sido el causante de que se esté agotando el vital liquido, así como las industrias que en vez de tirar sus desechos en otros lados lo arrojan al mar y esto contamina todo ya que el agua corre, sigue un camino, además de que muren miles de peces que no tienen la culpa de nada. Por ello es indispensable cuidarla de la mejor manera, sí, sabemos que tenemos tres cuartas partes de agua, pero no por eso la vamos a desperdiciar de ese modo, debemos de cuidarla. Es nuestro patrimonio.

CONTAMINACIÓN DEL AIRE


Y para concluir esto termino con la contaminación del aire que igual nos afecta ya que es un elemento que respiramos, que lo tenemos presente en la vida diaria, y ahora con tantos contaminantes, con el uso de tantos autos, que ya hay mas autos que personas y ya es algo inexplicable no?, bueno además de que toda esta contaminación nos produce problemas más graves, como enfermarnos a cada rato por el humo, asma, problemas respiratorios, y nadie hace anda por cambiarlo, ahora bien las fabricas igual desprenden muchos contaminantes que se van al cielo, al aire y lo contaminan, es por ello que en ocasiones nos hemos dado cuenta de que en algunas ciudades bajas, o estando un poco por encima de ellas se ve como una capa impide que todo lo que esta suba y el aire se haga más puro, pero es por lo mismo, por la contaminación que generamos con todo lo que usamos, según que para avanzar, pero al contrario creo que hemos retrocedido en este aspecto.